UnivIS
Informationssystem der Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg © Config eG 
FAU Logo
  Sammlung/Stundenplan    Modulbelegung Home  |  Rechtliches  |  Kontakt  |  Hilfe    
Suche:      Semester:   
 
 Darstellung
 
Druckansicht

 
 
 Außerdem im UnivIS
 
Vorlesungs- und Modulverzeichnis nach Studiengängen

Vorlesungsverzeichnis

 
 
Veranstaltungskalender

Stellenangebote

Möbel-/Rechnerbörse

 
 

  Literatura latinoamericana y multilingüismo (HS MA Las Américas)

Dozent/in
Prof. Dr. Andrea Pagni

Angaben
Hauptseminar
2 SWS, ECTS-Studium
nur Fachstudium, LAFV, Magister, Master, Sprache Spanisch, MA Las Américas: Modul 5 Iberoamérica: Cultura y Literatura; MA Komp.Rom.: Wahlpflichtmodul 7d; MA Literaturstudien: Modul 4
Zeit und Ort: Mo 10:15 - 11:45, C7A1; Bemerkung zu Zeit und Ort: Bitte melden Sie sich per E-Mail für diesen Kurs an: andrea.pagni@fau.de

Inhalt
En el seminario se analizarán, sobre la base de teorías de la transculturación, la traducción y el multilingüismo, diversas manifestaciones de la narrativa y la poesía latinoamericana del siglo XX articuladas en el cruce de lenguas y de culturas. En el caso de José María Arguedas, el castellano es modelado con el objetivo de transmitir la visión del mundo de la cultura quechua; Maldición eterna... es una novela de matriz bilingüe, en la que la traducción funciona como núcleo productor de la escritura: Manuel Puig la escribe en inglés, y la traduce luego a un castellano neutralizado. Norma Elia Cantú escribe y publica su “autobioetnografía ficticia” en inglés y luego la traduce adaptándola para un público hispanohablante. El poeta de origen italiano Fabio Morábito escribe en una lengua que no es su lengua materna poemas que reflexionan sobre esta circunstancia; y Juan Gelman, el poeta judeo-argentino, escribe en sefardí, para él una lengua extranjera, y traduce esos poemas a su lengua materna, el castellano.

Lectura obligatoria:

  • José María Arguedas: Los ríos profundos. Edición de Ricardo González Vigil. Madrid: Cátedra 1998 (Letras Hispánicas 392).

  • Manuel Puig: Maldición eterna a quien lea estas páginas. Barcelona: Seix Barral 1980.

  • Norma Elia Cantú: Canícula. Imágenes de una niñez fronteriza. Boston, New York: Houghton Mifflin Company 2001.

  • Juan Gelman: dibaxu. Poesía. Buenos Aires: Seix Barral 1994.

  • Fabio Morábito: Lotes baldíos. México: FCE 1984.

Organización: El seminario de Master se dicta para estudiantes del MA The Americas/Las Américas, pero está abierto también a estudiantes avanzados de otras carreras – MA Literaturstudien, MA Komparatistische Romanistik, Magister Iberoromanische Philologie, LA Gym Spanisch (7.-8. semestre) – con muy buen dominio del español. Quienes visiten el seminario como parte del módulo “Iberoamérica: Cultura y Literatura” en el marco del MA deberán asistir también al curso de lecturas complementarias, que tiene lugar los lunes de 14 a 16 hs. Es condición necesaria para la admisión en el curso haber leído los textos de lectura obligatoria antes del comienzo de las clases. Para inscribirse enviar un mensaje a mailto:andrea.pagni@fau.de

Zusätzliche Informationen

Verwendung in folgenden UnivIS-Modulen
Startsemester SS 2013:
Romanistik, Modul A

Institution: Institut für Romanistik
UnivIS ist ein Produkt der Config eG, Buckenhof